¿Qué son los antioxidantes?
Actualizado: 12 ene 2021
La palabra antioxidante se ha puesto de moda en las noticias y en internet, pero realmente entendemos, ¿qué son los antioxidantes?

Constantemente recibimos la recomendación de consumir alimentos llenos de antioxidantes, ya que son buenos para nuestra salud, así como suplementos antioxidantes que nos ayudan a mantenernos jóvenes, ¿pero, realmente sabes cuál es la razón de esto? o ¿cuáles son y cómo actúan los antioxidantes para brindan tantos beneficios a nuestra salud? Para responder a estas preguntas hemos creado el siguiente articulo.
Los antioxidantes son compuestos que se encuentran comúnmente en las frutas y que detienen o retrasan el daño a las células. Entre los beneficios de los antioxidantes se encuentra que; ayudan a prevenir el daño a las células al limpiar o eliminar los productos de desecho, conocidos como radicales libres, antes de que puedan hacerle daño a nuestro organismo. Los antioxidantes se liberan de los alimentos que ingerimos a través de la digestión y viajan a través del torrente sanguíneo para poder llegar a las células donde realizan su función.
Es posible que ahora te preguntes, ¿qué es un radical libre?
El término radical libre, es empleado para describir a los compuestos que son altamente reactivos, lo que significa que pueden ocasionar daños en las células normales del organismo al tiempo que dañan el ADN, lo que los implica severamente en el desarrollo del cáncer.
Los radicales libres pueden ser originados por fuentes externas como fumar o consumir sustancias tóxicas, pero la mayoría proviene del metabolismo normal de nuestros cuerpos. Por lo tanto, podemos controlarlos hasta cierto punto si dejamos de fumar o consumir sustancias y alimentos tóxicos, pero esto no será suficiente. El cuerpo cuenta con defensas que ayudan a reducir el impacto de los radicales libres, pero aun necesita de ayuda extra. En este punto es donde entran en juego la principal función de los antioxidantes, al unirse a los radicales libres y reducir el daño potencial que le pueden ocasionar al ADN. Una vez que han sido capturados, los radicales libres ya no pueden continuar dañando tus células.
Algunos ejemplos de antioxidantes naturales y sintéticos son los siguientes.

Las vitaminas antioxidantes que se pueden encontrar comúnmente en las frutas incluyen la vitamina A, la vitamina C, la vitamina E y el mineral selenio. Otras sustancias de origen natural que tienen un potente efecto antioxidante son el resveratrol y las proantocianidinas, los cuales al ser concentrados generan beneficios considerables a la salud. Las sustancias antioxidantes de origen sintético como el BHA y BHT son usadas principalmente en la industria para prevenir la oxidación de alimentos procesados por lo cual no son recomendados.
La piel y los radicales libres.
Una de las principales preguntas sobre los antioxidantes es ¿Para qué sirven los antioxidantes en la piel? La razón se debe a que la piel es el órgano más expuesto al medioambiente de nuestro cuerpo, y al mismo tiempo, es el más afectado por los radicales libres, ya que estos causan daño a nivel celular ocasionando manchas, perdida de firmeza y arrugas, lo cual es posible controlar con el uso de un simple suplemento antioxidante como Resvedox.
Ahora ya sabes que son los antioxidantes y puedes tener un punto de partida para comenzar una vida más saludable.
#que_son_los_antioxidantes_en_los_alimentos #antioxidantes_ejemplos #antioxidantes_función #para_que_sirven_los_antioxidantes
#tipos_de_antioxidantes #que_es_antioxidante_en_la_piel #ventajas_y_desventajas_de_los_antioxidantes #beneficios_de_los_antioxidantes