top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

Cuáles son los riesgos para tener enfermedades cerebrales y cómo evitarlos.


enfermedades cerebrales

Hoy sabemos que el colesterol elevado, el sobrepeso, la diabetes, presión arterial alta, entre otros, son factores de riesgo para presentar enfermedades cerebrales.

Hay estudios que evidencian que presentar sobrepeso en edades intermedias de la vida dan una probabilidad mayor de presentar deterioro cognitivo y demencia en edades avanzadas, y, que tener la presión y el colesterol alto da un riesgo mayor, con lo cual, la alimentación debe, además de incluir los nutrientes necesarios para el funcionamiento cerebral, estar dirigida a controlar los factores como el sobrepeso, colesterol alto y presión arterial.

¿Cuál es la dieta adecuada? ¿Se debe consumir alimentos que contengan omega 3, antioxidantes y vitaminas b y con eso es suficiente para cuidar el cerebro? No es suficiente con eso, lo cierto es que no hay una formula mágica ni tampoco una única dieta. Seguramente han leído en alguna revista o ustedes mismos han hecho alguna dieta con tal fin.

Pero lo cierto es que se puede llevar una alimentación saludable combinando alimentos de muchísimas maneras posibles, adaptándose a las necesidades de cada persona. Esto es muy bueno ya que no todos tenemos los mismos gustos, las mismas costumbres y preferencias, y algo mucho mejor aun, se puede comer rico y al mismo tiempo cuidar nuestra salud cerebral.

La dieta para mantener un cerebro saludable es completa, variada y aporta alimentos variados en forma equilibrada para obtener de esa manera todos los nutrientes necesarios.


Conoce el programa nutricional para fortalecer tu cerebro.

Es muy importante que la dieta no se limite a incluir solo unos pocos alimentos que, muy probablemente, en el corto o largo plazo generen alguna repercusión negativa debido a la falta del resto de los nutrientes. Otro aspecto importante es que sea duradera en el tiempo. Es por esto por lo que se debe tener en cuenta los gustos personales y aprender a comer rico pero saludable.

¿Por qué adoptar hábitos saludables para el cerebro hoy si todavía soy joven? ¿ Los problemas de memoria no empiezan en la tercera edad? O al revés: ¿Por qué comenzar una dieta si ya soy lo suficientemente grande? ¿Cuándo se empieza la dieta? Para empezar, deberíamos borrar el concepto de “estar a dieta”. Una alimentación saludable no empieza los lunes y termina en 3, 10 o 15 días.

Una alimentación saludable empieza todos los días y es duradera en el tiempo. Debe incluir cereales integrales, legumbres, fruta y verduras de la mayoría de colores posibles, lácteos descremados, pescado, pollo sin piel y cortes sin grasas de carnes rojas, variedad de aceites vegetales y frutos secos. No excluye todos los dulces o postres que deben ser consumidos con moderación. Entonces ¿cuándo comenzar? Hoy mismo, nunca es demasiado tarde, pero tampoco demasiado temprano para comer de manera saludable.


Fortalece y protege tu cerebro con nuestros suplementos nootrópicos.





119 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page