top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

¿Es la cafeína un nootrópico?

Actualizado: 16 jun 2022



(Puedes escuchar el artículo dando play)


La cafeína es una de las drogas más populares. Así es, la cafeína es técnicamente una droga psicoactiva, lo que significa que altera el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento.


Se cree que el consumo promedio es de alrededor de 70 mg por persona por día, lo que no es sorprendente considerando que miles de millones de personas en todo el mundo beben café todos los días.


Un gran porcentaje de estas personas están bebiendo su primera taza de café a primera hora de la mañana con la esperanza de aumentar el estado de alerta, la energía y la concentración, listos para el día que les espera.


Aunque la cafeína no proviene solo del café, también puede encontrar un contenido de cafeína de moderado a alto en el té, los refrescos y las bebidas energéticas, e incluso un poco en el chocolate.


Por la forma en que se usa comúnmente la cafeína (para aumentar la concentración y el estado de alerta), supondría que funciona como un potenciador cognitivo o un nootrópico.


Sin embargo, la respuesta es mucho más compleja que esto. El uso de cafeína como potenciador cognitivo es como un arma de doble filo para algunos, lo que explicaría el aumento de los nootrópicos como alternativa a la cafeína.


Para que algo se considere nootrópico, la sustancia en cuestión debe proporcionar resistencia a los efectos de ciertos factores, como el estrés, la fatiga y el envejecimiento.


La mayoría de los nootrópicos confieren algún tipo de impulso a la energía y al estado de alerta, al igual que la cafeína puede proporcionar. Entonces, ¿esto significa que la cafeína puede considerarse un nootrópico? Si no es así, ¿en qué se diferencian?


Este artículo examinará las similitudes y diferencias entre la cafeína y los nootrópicos, mientras analiza cómo, en algunos casos, la combinación de ciertos nootrópicos con cafeína puede proporcionar más beneficios de los que pensamos.

¿Qué son los nootrópicos?


En primer lugar, analicemos la definición de nootrópico.

El término "nootrópicos" se refiere a sustancias que tienen un impacto positivo en las habilidades mentales y cognitivas. A menudo se las denomina “drogas inteligentes” por esta misma razón.


Los nootrópicos han ido en aumento en los últimos años, siendo muy populares entre los estudiantes que buscan exámenes excelentes, los profesionales ocupados que luchan por progresar en su carrera y los adultos mayores preocupados por el desarrollo de demencia y otras enfermedades relacionadas con la edad.


Los nootrópicos pueden clasificarse en tres categorías: medicamentos recetados, compuestos sintéticos y suplementos dietéticos. Estas sustancias pueden variar desde medicamentos para controlar el TDAH o la narcolepsia, o sustancias más naturales como la L-teanina, un aminoácido.


Los nootrópicos están diseñados específicamente para trabajar en el cerebro y brindan muchos beneficios, como un enfoque más nítido, una mejor claridad mental y una mayor energía mental. Aunque algunos nootrópicos no solo ofrecen un efecto inmediato sobre la cognición, algunos también ofrecen beneficios neuroprotectores, promoviendo la salud del cerebro a largo plazo.


¿Qué le hace la cafeína al cerebro?


Como hemos establecido, la cafeína es un estimulante natural que se encuentra en las plantas de té, café y cacao. Actúa estimulando el cerebro y el sistema nervioso central, ayudándonos así a estar más alerta y a prevenir la aparición del cansancio y la fatiga.


Entonces, ¿cómo funciona exactamente esto?


Se sabe que la cafeína es un antagonista del receptor de adenosina.


La adenosina es una molécula que se encuentra en el cerebro y que actúa como mensajero cuando se libera de una célula nerviosa. Cuando la adenosina se une a los receptores de una célula nerviosa, el receptor se bloquea, lo que hace que nos sintamos somnolientos.


Básicamente, la cafeína inhibe este proceso al tomar el lugar de la adenosina, uniéndose al receptor de la neurona donde normalmente se uniría la adenosina. Cuando esto sucede, la célula no se ralentiza como debería cuando se une la adenosina, sino que acelera algunos de sus procesos.


En términos simples, la adenosina es un neurotransmisor que relaja nuestro cerebro y nos hace sentir cansados. Normalmente, los niveles de adenosina se acumulan durante el día, lo que explicaría por qué nos sentimos cada vez más cansados a medida que avanza la noche. La cafeína actúa bloqueando los efectos de la adenosina.


Sin embargo, la cafeína también afecta al cerebro de otras formas. Hace que los vasos sanguíneos del cerebro se contraigan, por lo que tiende a ayudar a aliviar los síntomas del dolor de cabeza. Por lo tanto, puede encontrar cafeína en los medicamentos para el dolor de cabeza y la migraña.

Con todo este aumento de la actividad cerebral, también se produce la liberación de adrenalina. Esto es responsable del aumento de la frecuencia cardíaca y la tensión muscular, que a menudo se experimenta después de beber té o café.


Sin embargo, esto también puede provocar efectos secundarios, especialmente cuando se ingiere rápidamente una gran dosis de cafeína. Conocido como nerviosismo, una condición leve que ocurre como resultado de demasiada cafeína en el sistema que puede causar náuseas, temblores y dolores de cabeza.


Además de los efectos de descarga de adrenalina, la cafeína también puede aumentar la dopamina, el neurotransmisor responsable del estado de ánimo y el comportamiento. Piense en la sensación de euforia que experimenta cuando come sus alimentos favoritos o realiza una actividad que disfruta: estos son los efectos de la dopamina.



La cafeína y el rendimiento mental


Ahora que hemos profundizado en los efectos de la cafeína en el cerebro, desde el aumento de la dopamina hasta hacernos sentir más conectados, ¿qué beneficios obtenemos de estos efectos con respecto al rendimiento cognitivo?

Muchos estudios han demostrado que los efectos de la cafeína pueden mejorar el rendimiento deportivo, por lo que es una obviedad para los que van al gimnasio entre nosotros. Sin embargo, ¿qué hay de sus efectos sobre la memoria de trabajo, el aprendizaje y el estado de ánimo?

Bueno, los hallazgos de muchos estudios son bastante variados. En algunos estudios, se ha descubierto que la cafeína mejora el tiempo de reacción y la memoria de trabajo cuando está en un estado de fatiga, aunque puede tener el efecto opuesto en aquellos que no están fatigados.

También se ha demostrado que la cafeína ayuda con el aprendizaje pasivo, pero cuando se trata de aprendizaje intencional, parece tener efectos mínimos.

Se muestra un patrón similar en la reducción de los efectos sobre la ansiedad: la cafeína en dosis bajas puede ayudar, aunque las dosis más altas tienden a tener el efecto opuesto (haciéndonos más ansiosos).

Entonces, parece que la cafeína puede ayudar a mejorar el rendimiento cognitivo, pero solo en condiciones específicas y en ciertas dosis. Esto resalta aún más la importancia de la medición objetiva, a diferencia de las observaciones anecdóticas.

¿Es la cafeína un nootrópico?


Entonces, abordemos la gran pregunta importante: ¿la cafeína es un nootrópico?


Como hemos establecido, para que una sustancia se considere nootrópica, debe:


Mejora el aprendizaje y la memoria.


Proteger el cerebro


Incrementar la eficacia de los mecanismos dentro del cerebro.


No ser sedante, tener efectos secundarios mínimos y no ser tóxico.


Con solo mirar estos criterios específicos, ya podemos llegar a la conclusión de que la cafeína no es un nootrópico.

En primer lugar, no se ha encontrado que la cafeína mejore el aprendizaje y la memoria, ni ofrece ninguna protección al cerebro. Además, la cafeína, lamentablemente, no es tóxica.


Entonces, si bien la cafeína no es estrictamente un nootrópico, podemos hacer una pregunta mejor y más amplia: "¿es la cafeína un potenciador cognitivo eficaz?”.


¿La cantidad correcta de cafeína combinada con nootrópicos cuidadosamente seleccionados ayudaría a mejorar la cognición?

Los beneficios de la cafeína: usarla en tu beneficio


La cafeína nos proporciona la energía que tanto necesitamos cuando nos sentimos cansados y letárgicos, pero ¿cómo podemos aprovechar las fuentes de cafeína para mejorar nuestras fortalezas mientras minimizamos sus caídas?

La mejor y más conocida interacción entre un nootrópico y la cafeína es la combinación de cafeína y el aminoácido L-teanina.

La L-teanina se encuentra naturalmente en el té verde. Existe una gran cantidad de evidencia que demuestra su efectividad y beneficios como nootrópico, aunque realmente brilla cuando se toma junto con la cafeína.

Por sí sola, la L-teanina puede ayudar a aumentar la relajación y el estado de alerta durante la vigilia, pero al mismo tiempo descansar y calmarse, al tiempo que reduce los síntomas de ansiedad y estrés.


Cuando se toma con cafeína, se ha demostrado que la L-teanina mejora la velocidad y precisión de la multitarea y la resistencia a las distracciones mejor que la cafeína sola.


Al combinar L-teanina con cafeína, puede ayudar a preservar los efectos del consumo de cafeína mientras mejora aún más el estado de alerta, la atención y el tiempo de reacción.


También puede aliviar los posibles efectos secundarios de la cafeína, como el nerviosismo, cuando se usa en dosis razonables con la cantidad adecuada de L-teanina.

Conclusión.


La respuesta corta a la pregunta principal: no, la cafeína no es un nootrópico.


Además, la cafeína, cuando se toma en dosis demasiado altas, puede tener efectos opuestos sobre la cognición.

Sin embargo, la cafeína, cuando se toma en la cantidad adecuada en condiciones específicas, puede proporcionar algunos beneficios para el rendimiento cognitivo. Sin embargo, esto no garantiza un estado nootrópico.

Sin embargo, la cafeína, cuando se toma en la cantidad adecuada en condiciones específicas, puede proporcionar algunos beneficios para el rendimiento cognitivo. Sin embargo, esto no garantiza un estado nootrópico.

¿Está buscando la mejor fórmula nootrópica para tomar junto con su café matutino?

¡Thunder es nuestra mejor elección!


 

Desbloquea Tu Mente y Activa tu Cuerpo.



Thunder es la mejor formula nootrópica que combina todos los beneficios de la Cafeína, la L-Teanina y la Teobromina. Los resultados se han probado mediante ensayo clínicos y controlados.




305 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page