top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

5 formas en las que tocar un instrumento musical mejora tu capacidad mental.


Te has preguntado porque las personas que tocan un instrumento musical también son muy buenas en sus estudios o sus carreras profesionales.

tocar un instrumento musical

La razono se debe a que él tocar un instrumento musical involucra la coordinación de muchas partes del cerebro, lo cual genera grandes beneficios a largo plazo en el desarrollo cognitivo y de la memoria.

A continuación te presentamos 5 razones por las que debes comenzar clases para aprender a tocar un instrumento hoy mismo.

1. Mejora la coordinación entre el ojo y la mano.

Es bien sabido que él aprender a tocar un instrumento musical mejora las habilidades motoras. Ya sea que estas aprendiendo a tocar el piano o la guitarra, las áreas relacionadas con el control de las habilidades motoras comenzaran a incrementar su actividad y a crear nuevas conexiones. Una mejora en las habilidades motoras tiene muchos beneficios en otras áreas como los deportes o actividades profesionales que requieren de una coordinación motora delicada como la que emplean los médicos cirujanos.

2. Activa casi todas las áreas del cerebro a la vez.

Los científicos quedaron fascinados cuando examinaron por primera vez la actividad cerebral de alguien mientras tocaba un instrumento musical. Resulta que casi todas las áreas del cerebro se activan mientras una persona toca las cuerdas del violín, lo que da al cerebro un entrenamiento completo. Más concretamente: el área vital se ilumina mientas lee partituras musicales o elige que cuerda presionar a continuación, la parte auditiva funciona cuando escucha los sonidos que esta creando. Por supuesto, el área motora del cerebro es donde se lleva acabo toda la señalización de movimientos de la mano.

Todas estas áreas diferentes se comunican entre sí, lo que le permite reproducir esa canción, una nota a la vez. Cuanto más practique este ejercicio cerebral, más se fortalecerán estas habilidades, lo que significa que puede pensar de manera más aguda y en esencia, volverse más inteligente.

3. Te hace más creativo.

Una vez que la mente comienza a conectarse de forma constante el proceso creativo surge de forma natural, basta con aprender a tocar algunas notas musicales para que el cerebro cree relaciones entre ellas y comience a experimental creando sus propias melodías. Esto aumenta la creatividad, una cualidad humanas muy valorada en todas las áreas.

4. Reduce la ansiedad.

De acuerdo con el sitio psychcentral.com el tocar un instrumento musical produce enormes cambios fisiológicos en el cuerpo. Por ejemplo, tocar una melodía clásica ayuda a disminuir el pulso y la frecuencia cardiaca así como los niveles de las hormonas del estrés.

Él tocar un instrumento también reduce la ansiedad y aumenta la confianza, lo que conduce a un mejor estado de animo. Cuando los niveles de estrés son bajos, el cerebro es capaz de tomar desiciones racionales, analizar situaciones difíciles y la capacidad de memorizar aumenta.

5. Mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.

Al aprender a tocar un instrumento musical se están entrenando las capacidades espacio-temporales, que tiene como efecto una mejor capacidad de memoria. Esto quiere decir que las personas que tocan un instrumento musical tienen una mejor memoria si se comparan con las personas que no lo hacen.

Esperamos que estos puntos te ayuden a tomar la decisión y comiences tus clases de guitarra, piano o lo que sea que a ti te guste, pero hazlo, esto te ayudará a mejorar enormemente tu desempeño cognitivo.

No olvides darle me gusta a este articulo y compártelo en tus redes sociales para impulsar a más personas a ser la mejor versión de sí mismos.


48 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page