top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

Neuroplasticidad cerebral.



La neuroplasticidad se define como la capacidad del sistema neurológico para cambiar la estructura sináptica y su funcionamiento a lo largo de la vida con relación a las condiciones que se le presentan en su medio ambiente. Los cambios en el sistema neuronal están dados a nivel molecular (refiriéndose a los neurotransmisores), cambios en la expresión genérica de las neuronas y el comportamiento del individuo.

La neuroplasticidad es la capacidad que tienen las neuronas de regenerarse y reestructurarse tanto a nivel anatómico como funcional y permite adaptarse para formar nuevas conexiones sinápticas. Esta capacidad le permite al sistema nervioso reponerse de trastorno y lesiones.

La neuroplasticidad durante los procesos de sinapsis.

Cuando obtiene un nuevo conocimiento o se adquiere una experiencia, el cerebro establece una serie de conexiones neuronales. Estas vías o circuitos neuronales son construidos como rutas para la intercomunicación de las neuronas. Estas rutas se crean en el cerebro por medio de la practica y el aprendizaje, de una forma similar a como se crean los caminos de un bosque por medio del uso diario de la misma ruta.

Las neuronas se comunican entre sí mediante conexiones conocidas como sinapsis y estas vías de comunicación se pueden regenerar durante toda la vida. Cada que se adquiere un conocimiento nuevo, la repetición permite que las conexiones sinápticas que se han formado se fortalezca facilitando su implantación. Cuando se genera una mejor comunicación entre las neuronas significa que las señales eléctricas transportan de forma más eficaz por medio de las conexiones formadas en este camino.

Cuando más se usan estos nuevos caminos mejora la eficiencia de la transmisión sináptica, con lo cual la comunicación entre las neuronas implicadas mejora haciéndose cada vez más rápida. Gracias a la plasticidad sináptica el cerebro cuenta con una asombrosa maleabilidad que nos permite aprender y modificar los conocimientos adquiridos.

Referencia.

Bryan Kolb, PhD1 and Robbin Gibb, PhD, Brain Plasticity and Behaviour in the Developing Brain, J Can Acad Child Adolesc Psychiatry. 2011 Nov; 20(4): 265–276.


137 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page