top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

La respiración es una excelente herramienta cognitiva.



La mayoría de nosotros sabemos que la respiración puede ayudar a relajar el sistema nervioso y ayudarnos a sentirnos más tranquilos al respirar profundamente varias veces cuando el estrés nos invade, pero un estudio reciente encontró que el poder de la respiración se extiende mucho más allá.


La respiración influye mucho más en las funciones cerebrales de lo que se creía. Incluso la distinción entre inhalar y exhalar ejerce resultados diferentes en el cerebro. La atención al entorno es mayor durante la inhalación, pero el estímulo externo se reduce y hay más concentración en la tarea en cuestión cuando exhalamos. La gente ha estado utilizando este conocimiento sin comprender realmente cuán sintonizado está el cerebro con el ritmo de la respiración, como en momentos en los que se requiere un enfoque claro, como en momentos en que se apunta a dar en el blanco.


La respiración también se ha utilizado para calmar y centrar las emociones durante el yoga y los estados mentales meditativos. Cuando no se practica activamente el control de la respiración, se han observado vínculos entre problemas respiratorios y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Los investigadores de la Universidad de Aarhus en Dinamarca han identificado tres vías neuronales que conectan el cerebro y la respiración.


Observaron que el cerebro se activa más en diferentes puntos del ritmo respiratorio y actualmente están trabajando en estudios que expliquen con más detalle cómo la respiración está relacionada con el rendimiento cognitivo y la salud emocional.


Podemos usar la respiración como una herramienta para aumentar nuestra capacidad de concentración, memoria y agilidad mental.


Activa tu mente y oxigena tu cerebro:




2 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page