top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

En el cerebro es donde vive la personalidad.

En el cerebro es donde se encuentra el carácter y la noción de lo que somos como personas, esta se forma a partir de los recuerdos que almacenamos y experiencias, así como las características genéticas que hemos heredado.


El término personalidad se deriva de la palabra persona, y expresa la manera de vivir de cada individuo. Determina su actitud y conducta ante las situaciones que se le presentan cada día, es la forma de ser que nos define y nos hace diferentes a los demás, gracias a ella podemos expresarnos y darnos a conocer ante los demás.

La personalidad se construye a lo largo de la vida y, naturalmente, la memoria es una pieza fundamental en esa construcción. En las experiencias acumuladas se fundamentan muchos de los pilares de esta expresión. Por lo tanto, la personalidad no es una característica estática, sino que está sujeta a un cambio contante en función del transcurso de la vida, por lo que podemos de manera voluntaria influir en su desarrollo. Ya que no se trata de algo estático podemos cultivarla para mejorarla.

La memoria tiene una gran importancia e influencia en el desarrollo de la personalidad, ya que, al vivir experiencias y acumularlas, el cerebro puede estar más o menos predispuesto a entender que debe aprender de lo que ha vivido, acumulado información para planificar el futuro con la lógica y experiencias del pasado. En este sentido, hay personas que aprenden con facilidad y sus recuerdos son interpretados como situaciones positivas, y otras que no utilizan sus recuerdos para aprender y siempre están reconsiderando y alterando su personalidad y comportamiento.

La memoria está presente en uno de los rasgos más característicos de la personalidad, que es la estabilidad o inestabilidad emocional y que consiste en la capacidad de resolver las diferentes situaciones que la vida nos plantea, mediante las experiencias del pasado guardadas en la memoria y que tienen componentes afectivos y emocionales, lo que da lugar a personas inestables y permanentemente en un estado de inseguridad y tensión frente a otras que muestran serenidad y tranquilidad ante cualquier toma de decisiones.

67 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page