¿Qué es el hígado graso, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento?
Actualizado: 2 ene
El hígado graso también conocido como esteatosis hepática. Ocurre cuando se acumula grasa en el hígado. Tener pequeñas cantidades de grasa en el hígado es normal, pero demasiada puede convertirse en un problema de salud.

El hígado es el segundo órgano más grande de su cuerpo. Ayuda a procesar los nutrientes de los alimentos y las bebidas, y filtra las sustancias nocivas de la sangre.
Demasiada grasa en el hígado puede causar inflamación del hígado, lo que puede dañarlo y crear cicatrices. En casos severos, esta cicatrización puede provocar insuficiencia hepática.
Cuando se desarrolla hígado graso en alguien que bebe mucho alcohol, se conoce como enfermedad del hígado graso alcohólico.
En personas que no beben alcohol, se conoce como enfermedad del hígado graso no alcohólico.
De acuerdo con un análisis realizado en 2018 en México el 26 % de la población adulta padece hígado graso, basado en la prevalencia de obesidad.
¿Cuáles son los síntomas de un hígado enfermo?
El hígado graso puede progresar a través de cuatro etapas:
Hígado graso simple. Hay una acumulación de exceso de grasa en el hígado. El hígado graso simple es en gran parte inofensivo si no progresa.
Esteatohepatitis. Además del exceso de grasa, también hay inflamación en el hígado.
Fibrosis. La inflamación persistente en el hígado ahora ha causado cicatrices. Sin embargo, el hígado todavía puede funcionar normalmente normalmente.
Cirrosis. La cicatrización del hígado se ha generalizado, lo que afecta la capacidad del hígado para funcionar. Esta es la etapa más severa y es difícil de tratar, más adelante te mencionamos como curar está enfermedad.
Tanto el hígado graso alcohólico como no alcohólico se presentan de manera similar. Sin embargo, en muchos casos, el hígado graso no causa síntomas perceptibles. Pero es posible que sienta cansancio o experimente molestias o dolor en la parte superior derecha del abdomen .
Algunas personas con enfermedad del hígado graso desarrollan complicaciones, incluida la cicatrización del hígado. La cicatrización del hígado se conoce como fibrosis hepática . Si desarrolla fibrosis hepática grave, se conoce como cirrosis, una afección potencialmente mortal que puede causar insuficiencia hepática .
El daño hepático debido a la cirrosis es un serio problema, pero ya se cuenta con tratamiento. Pero lo más importante es evitar que se desarrolle en primer lugar.
La cirrosis puede causar síntomas como:
dolor abdominal
pérdida de apetito
pérdida de peso
debilidad o fatiga
náuseas
picazón en la piel
piel y ojos amarillos
moretones o sangrado fácil
orina de color oscuro
heces pálidas
acumulación de líquido en el abdomen ( ascitis )
hinchazón ( edema ) de las piernas
grupos de vasos sanguíneos en forma de red debajo de la piel
aumento de senos en hombres
confusión
Para ayudar a evitar que el hígado graso progrese y cause complicaciones, es importante seguir el plan de tratamiento adecuado.
¿Cuáles son la causa del hígado graso?
En la enfermedad del hígado graso, el exceso de grasa se almacena en las células del hígado, donde se acumula. Una variedad de factores pueden causar esta acumulación de grasa.
Beber demasiado alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede alterar ciertos procesos metabólicos en el hígado. Algunos de estos productos metabólicos pueden combinarse con ácidos grasos, dando lugar a la formación de tipos de grasa que pueden acumularse en el hígado.
En las personas que no beben mucho alcohol, la causa de la enfermedad del hígado graso es menos clara. Para estas personas, es posible que su cuerpo produzca demasiada grasa o no la metabolice de manera suficientemente eficiente.
Uno o más de los siguientes factores pueden desempeñar un papel en las personas que no consumen mucho alcohol y desarrollan la enfermedad del hígado graso:
obesidad
diabetes tipo 2
resistencia a la insulina
altos niveles de grasa, especialmente triglicéridos , en la sangre
síndrome metabólico
Otras posibles causas del hígado graso incluyen:
el embarazo
efectos secundarios de algunos tipos de medicamentos
algunos tipos de infecciones, como la hepatitis C
ciertas condiciones genéticas raras
¿Qué alimentos son dañinos para el hígado graso?
Dentro de los alimentos que se deben evitar se encuentran la carne roja, el pan, el refresco, la comida salada, verduras y hortalizas crudas, nueces y frutos secos en exceso y manteca de origen animal.
¿Qué alimentos debes comer para eliminar la grasa del hígado?
lo principal es tener una dieta equilibrada rica en pescado con alto contenido de omega-3, frutas y verduras cocidas, aceite de oliva y grasas monosaturadas, la dieta mediterranea es ideal para tratar está enfermedad.
¿Cómo se limpia el hígado graso?
La forma más eficiente de tratar el hígado graso es mediante el uso de activos naturales tales como el cardo mariano, que es rico en silinarina, un compuesto que ayuda a proteger las células del hígado evitando la entrada de sustancias nocivas y depurando la grasa del hígado, su principal uso es en caso del ingesta excesiva de alcohol, medicamentos hepato-toxicos, estearotis hepática, heatitis algoholica y cirrosis hepática.
Otro ingrediente natural que ha demostrado excelentes resultados para ayudar a tratar la cirrosis es el diente de león, el cuál ha demostrado proteger el hígado del daño relacionado con el consumo de alcohol. Incluso en el caso de cirrosis hepática preexistente, la terapia con extracto de raíz de diente de león pudo mejorar los valores hepáticos. La cirrosis hepática se asocia con insuficiencia hepática crónica y generalmente ocurre después de años de abuso de alcohol.
Alcachofa: La alcachofa ayuda a eliminar toxinas, especialmente ácido úrico, y consigue evitar así la retención de líquidos. El hígado es el órganos que mas agradece el consumo de alcachofa. Ésta estimula la producción de bilis y resulta un gran producto para las enfermedades hepáticas. “La cinarina, sustancia ácida con efecto colerético, es la encargada de aumentar la secreción biliar, anti colesterol y diurético.
Boldo: el boldo es una planta adecuada para disminuir los niveles de colesterol, dado que depura el hígado y el colesterol de la bilis ayudando a eliminar estas grasas del organismo. Pueden beneficiarse de sus efectos las personas con ictericia, cirrosis e hígado graso.
Romero: Favorece la salud del hígado gracias a su composición en ácido ursólico, el romero cuenta con propiedades hepatoprotectoras que lo convierten en un excelente remedio natural tanto para los tratamientos de depuración hepática como para mejorar algunas enfermedades relacionadas como el hígado graso, las piedras en la vesícula o la hepatitis.
¿En cuánto tiempo se recupera el hígado graso?
Si realizas el tratamiento adecuado con los ingredientes antes mencionados le toma a tu hígado 2 meses en recuperarse por completo y regresar a su función normal.
¿Cuál es la mejor pastilla para el hígado graso?
Todo estos ingredientes los puedes encontrar en nuestro Hepatoprotector, el único suplemento natural formulado específicamente para tratar todos los problemas del hígado graso y la cirrosis.
Si te interesa puedes adquirirlo desde el siguiente enlace o nos puedes contactar por whatsapp al 7141006350 y te ayudamos a resolver tus dudas y realizar tu compra.
#cual_es_la_mejor_pastilla_para_el_hígado_graso
#hígado_graso_consecuencias_y_síntomas
#hígado_graso_síntomas_en_la_piel