top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

El yoga mejora tu cerebro



Realizar actividad física con regularidad es definitivamente algo que debemos tener en cuenta. El ejercicio alimenta el cerebro con un flujo sanguíneo que proporciona oxígeno y libera endorfinas que ayudan a maximizar el rendimiento del cerebro y el cuerpo. Es cierto que cualquier actividad es mejor que ninguna actividad; pero si estás interesado en hacer crecer tu hipocampo, ¡toma nota de un estudio reciente!

El hipocampo es el área del cerebro responsable del aprendizaje, la memoria y la atención. Muchos nootrópicos se centran en mejorar o activar funciones y procesos clave de esta región del cerebro, incluidos los colinérgicos como Alpha GPC. Es una de las áreas del cerebro que disminuye con los cambios cognitivos relacionados con la edad, por lo que mantener fuerte esta región del cerebro es imperativo si buscas una mejor memoria, ahora y en el futuro.

Una investigación reciente de la revista Brain Plasticity encontró que hacer yoga tenía los mismos beneficios que el ejercicio aeróbico en lo que respecta al cerebro, aunque el ejercicio suave del yoga con el peso corporal no se considera aeróbico. ¡El hipocampo aumenta con el yoga incluso para los principiantes que hicieron yoga solo una vez por semana durante seis meses!


Con el yoga también se producen otros tipos de beneficios cerebrales, incluido un mayor tamaño de la amígdala (la parte del cerebro responsable de la regulación emocional, la lucha o la huida) y redes y regiones cerebrales conectadas con la toma de decisiones y la planificación (la corteza prefrontal y cingulada).


Dado que el yoga no es aeróbico y los cambios en el tamaño del hipocampo se han observado previamente en estudios de ejercicio aeróbico, los investigadores creen que existen otros factores que influyen en estos cambios cerebrales positivos.


El yoga ayuda a regular la respuesta al estrés debido a las cualidades respiratorias y meditativas de los movimientos, que proporcionan efectos ascendentes para el cerebro y la respuesta del cortisol. Las personas que practican yoga durante solo dos meses tienen mejores reacciones a su cortisol y a su respuesta al estrés, y se desempeñan mejor en tareas basadas en la atención y en la toma de decisiones que aquellos que no practican yoga.

El yoga es una de las formas de ejercicio más interesantes que combina tantas actividades para aliviar el estrés en una sola. Puede que no parezca que estás poniendo la misma cantidad de esfuerzo que resoplando en un escalador, pero para tu cerebro, no importa. Es igualmente beneficioso y puede realizarse como una alternativa para quienes tienen lesiones o limitaciones físicas que hacen que otras formas de ejercicio sean inalcanzables.




13 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page