top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

La deshidratación puede ser la causa de tus problemas de concentración.


Es posible que ya has escuchado que debes beber al menos dos litros de agua al día. Pero debes saber que la mayoría de las personas no lo hacen, y muchas incluso rechazan su necesidad de hidratación porque no ven ningún efecto secundario inmediato después de pasar horas sin beber agua.

Esto se debe a que los efectos iniciales de la deshidratación no se pueden sentir físicamente, pero esto no significa que no estén haciendo daño.

Pero ¿y si te dijera que la deshidratación puede tener efectos serios? Y que estos efectos tienen que ver con tus habilidades cognitivas más que con tus capacidades físicas. ¿Tienes problemas para concentrarte y mantener tu atención en la escuela, el trabajo o incluso con tus amigos? ¿Alguna vez has considera que quizás esto fue causado por la deshidratación? En este artículo vamos a platicarte como la deshidratación puede tener un efecto perjudicial en tu capacidad cognitiva.

Cómo afecta la deshidratación a tu cerebro.

Es posible que cuando has tenido dolor de cabeza lo primero que te recomendaron fue tomar un vaso de agua, Un dolor de cabeza es definitivamente un signo de deshidratación, pero los problemas de la deshidratación pueden ir más lejos que un dolor de cabeza.

No es difícil comprender el razonamiento detrás de esto. El cerebro está compuesto principalmente por agua, alrededor del 80 por ciento. Este fluido es necesario para que tus neuronas se activen, para que el cerebro pueda transmitir mensajes y permitirte percibir el mundo a través de tus sentidos, procesar pensamiento, recordar información, etc.

Si tu cerebro comienza a deshidratarse, entonces no habrá un medio para transmitir mensajes, Incluso una deshidratación ligera puede hacer que el cerebro funcione hasta un 15 % más lento. Para cuando tienes sed, ya estará un poco deshidratado, así que asegurase de seguir bebiendo agua durante todo el día.

Si no lo haces, tu cerebro comenzará a sufrir las consecuencias.

El agua ayuda al cuerpo y al cerebro a eliminar el material de desecho. Sin suficiente agua, es posible que no pueda deshacerse de las toxinas y desechos.

El agua evita que el cerebro se sobrecaliente. Si bien esto solo sucedería como resultado de una deshidratación grave, puede causar daños permanentes.

El agua ayuda a las células a mantener sus membranas normales, las cuales sirven para transmitir mensajes y nutrientes. Las membranas que son demasiado gruesas o delgadas pueden interferir con las la transmisión de mensajes.

Otro problema con la deshidratación es que cada vez es más difícil rehidratarse a medida que la deshidratación avanza. Si tienes sed, es posible que ya estés funcionando con un 10 % menos de tú capacidad cerebral optima. Este déficit puede hacer que pases por alto tomar un vaso de agua de inmediato, por lo que para cuando tomes agua, es posible que tengas un 15 % de deterioro cognitivo.

La deshidratación también conduce a síntoma físico como fatiga y mareos. Estos síntomas pueden hacer que parezca una mejor idea sentarse o tomar una siesta antes de tomar un poco de agua. Pero justo después de despertar estarás más deshidratado. La deshidratación severa te hará más susceptible a los calambres, la temperatura, el agotamiento y la insolación.

Cómo saber si sufres deshidratación.

No es raro que las personas, especialmente los niños que asisten a la escuela, vivan sus vidas deshidratados, mientas creen que están bebiendo suficiente agua. La encuesta nacional de exámenes de salud y nutrición observó que solo el 15 % de los niños en edad escolar estadounidenses reciben suficiente agua. Esto significa que la mayoría están acostumbrados al déficit cognitivo causado por la deshidratación y no saben que no están funcionando a su máximo desempeño.

Si has experimentado alguno de los siguientes síntomas, existe una gran posibilidad de que sufras de deshidratación crónica:

- boca seca o pegajosa.

- Dolor de cabeza.

- Mareo o perdida de equilibrio.

- Demasiado cansancio o falta de motivación.

- Sed.

Prevención de la deshidratación.

La mejor manera de prevenir la deshidratación es, por supuesto, bebiendo agua. Es mucho mejor beber un vaso de agua cada una todas horas que deshidratarse y beber un litro a la vez. Esto adelgaza demasiado la sangre y puede causar problemas. Recuerda, el objetivo es nunca deshidratarse, y eso significa que nunca debes sentirte sediento.

Mantén una botella de gua con migo mientras estudias o trabajas.

Cada vez que pases por una cuente de agua en la escuela o el trabajo toma un trago.

Lo normal es tomar 2 litros de agua al día, pero en temporadas de mucho calor debes asegurarte de beber un extra.

Conclusión.

La deshidratación es una condición peligrosa y potencialmente mortal que muchas personas dejan sin tratamiento. La mayoría de las personas piensan que están hidratadas cuando no lo están, y esto puede causar un deficit cognitivo grave.

Lo más importante que debes hacer para evitar la deshidratación es beber agua al menos cada hora.


27 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page