Cafeína para tu concentración y desempeño cognitivo.
Actualizado: 4 ene 2021
La capacidad de razonar y la memoria son algunas de las funciones cerebrales que mejoran al consumir cafeína. Por esta razón el consumir cafeína tiene un efecto positivo sobre tu rendimiento mental, siendo algo más que una sustancia que te ayude a mantenerte despierta por las mañanas. En esta ocasión te platicaremos como influye la cafeína en tu sistema nervioso y en especial en tu desempeño.

Consumir cafeína en las cantidades correctas mejora tu capacidad de concentración en tareas como estudiar, realizar un examen o manejar un automóvil.
La cafeína ayuda a mantenerte despierto y atento con lo que previene la somnolencia, mejora la atención visual y aumenta la capacidad de alerta disminuyendo el tiempo de reacción y mejorando la capacidad de toma de decisiones. Los beneficios de la cafeína son muchos, sin embargo, un consumo descontrolado de ella como ocurre con el consumo del café altera el ciclo del sueño, por lo que es preferible consumirla en cantidades controladas y en los momentos donde se requiere tener una concentración y atención afinadas.
La mejor forma de consumir cafeína es mediante suplementos bien formulados que incluyan un controlador de los efectos secundarios como la L-teanina y la teobromina, como es el caso de Thunder, esta combinación ayuda a obtener todos los beneficios de la cafeína como una mejora en el rendimiento físico y mental sin los efectos secundarios.
Esto se logra gracias a los efectos calmantes de la L-Teanina, que evitan el descontrol cognitivo que produce ansiedad al consumir cafeína y al efecto de modulación del estado de ánimo que genera la teobromina, con lo que te mantiene de buen humor, un punto importante es que todos estos ingredientes son de origen natural, por lo que son completamente seguros de consumir.