top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

Video-juegos para inteligentes.


Existe la idea de que los video-juegos arruinan la mente de las personas que los usan. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el uso de video-juegos mejorar las habilidades cognitivas y las habilidades mentales. Además, muchos de estos juegos se emplean durante los procesos de rehabilitación de pacientes con accidentes cerebrovasculares.

Un ejemplo es el estudio realizado por la marina de los Estado Unidos donde confirmaron que los videojuegos tienen beneficios para los adultos, ya que incrementan su capacidad de procesar información y sus habilidades a la hora de resolver problemas.

El estudio confirma que las personas que juegan videojuegos tienen entre un 10% y un 20% más de capacidad cognitiva y perceptiva que las personas que no lo hacen. Estos estudios se realizaron como parte de un estudio del sector militar y fue destinado a aumentar la eficacia de los soldados para planear estrategias de batalla, pero también puede ser empleada en la población general.

De acuerdo con los investigadores, los videojuegos incrementan la “inteligencia fluida”, que es la capacidad de adaptarse, crear tácticas y resolver problemas nuevos para los cuales no se cuenta con experiencia o preparación anterior.

Este aumento en la capacidad mental puede ser empleada en áreas diferentes a las de los videojuegos, y esta es la parte interesante ya que nos permitirán plantear estrategias y resolver problemas que se presenten en el día a día.

Algunas de las mejoras detectadas con el uso de videojuegos se relacionan con la mejora de coordinación entre la mano y el ojo, una persona que juega videojuegos tiene una capacidad de toma de decisión 25% mayor que una que no lo hace, y los jugadores más hábiles pueden tomar sediciones hasta cuatro veces más rápido que la mayoría de las personas.

El pensamiento rápido y la memoria más aguda son otro punto a favor, así como la mejora de las habilidades para resolver problemas.

Los videojuegos también promueven la creatividad. En estudios realizados a niños entre 10 y 14 años se determinó que mientras más tiempo pasaban jugando videojuegos, más altas eran sus puntuaciones en pruebas estandarizadas de creatividad.

Así mismo facilita el aprendizaje ya que promueve la generación de nuevos circuitos neurales, facilitando el aprendizaje de otras tareas.


204 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page