top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

Reconoce los síntomas de la fatiga mental.


Es común, que por la mañana la simple actividad de levantarse de la cama e iniciar las actividades del día representa un esfuerzo de proporciones colosales. Esta sensación se puede prolongar durante las actividades del día provocando perdida de concentración, falta de entusiasmo, una menor capacidad para asimilar información y en consecuencia una tendencia a comerte errores.

¿Cuál es la causa?

La fatiga, la cual se genera cuando hay un exceso de carga mental debido al esfuerzo que exigen las tareas diarias, principalmente el ritmo de trabajo, la necesidad de atención y la tensión emocional que superan nuestra capacidad de respuesta.

Esto puede ocurrir cuando se realizan actividades que requieren una intensa actividad intelectual o emocional. Pero también puede ocurrir cuando se realizan actividades monótonas y repetitivas que requieren de atención constante.

¿Cuáles son los síntomas?

- Tener hambre la mayoría del tiempo. Un estudio realizado por The Society for the Study of Ingestive Behavior (SSIB), reporta que la fatiga producida por falta de sueño estimula el aumento en los niveles de la hormona grelina, la cual produce la sensación de hambre.

- Perdida del control sobre las emociones. La fatiga aumenta la sensibilidad ante estímulos negativos y perturbadores, razón por la cual quien sufre de este problema tiende a perder la capacidad para controlar sus emociones.

- Extraviar las cosas. No encuentras tu celular, las llaves o la cartera, se te dificulta concentrarte. La fatiga produce problemas cognitivos que dificultan la atención que se le da a las tareas cotidianas.

- Movimientos torpes. La fatiga produce que las habilidades motoras sean más lentas y menos precisas, propiciando que se te caigan las cosas de las manos.

- Falta de sueño. La fatiga produce problemas para conciliar el sueño y genera interrupciones tras algunas horas. Esto fue reportado por investigadores de la universidad de Victoria en Australia.

¿Cómo prevenir la fatiga?

Comúnmente la fatiga es un indicio de falta de descanso, por lo cual el tratamiento lógico es un descanso adecuado acompañado por una dieta balanceada y ejercicio.

Sin embargo, la fatiga provocada por exceso de trabajo y estrés se debe tratar basados en la organización de las actividades para aprovechar el tiempo y evitar el trabajo fuera de horarios. Además, se debe procurar contar con un ambiente agradable con una iluminación adecuada y sin ruidos excesivos que provoquen la sobrecarga mental.

Algunos de los síntomas de la fatiga están relacionados con bajos niveles de neurotransmisores en el cerebro, por lo cual una opción viable es mantener una dieta balanceada que permita recuperar estos neurotransmisores que se consumen durante las actividades mentales del día. En estas situaciones es común el uso de suplementos para incrementar el contenido de neurotransmisores en el cerebro con el fin de reducir el estrés y mejorar el desempeño mental, una buena opción son los nootrópicos que incrementan el contenido de determinados neurotransmisores reduciendo los síntomas de la fatiga.

Te invitamos a visitar nuestro sitio sobre nootrópicos y conocer las opciones que te ayudaran a reducir la fatiga y la falta de rendimiento.


59 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page