top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

10 ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ACTIVIDAD DE TU CEREBRO

Actualizado: 22 feb 2020


Nuestro cerebro es un órgano complejo, con un apetito exquisito y voraz. Su peso corresponde al 2% de nuestra masa corporal, pero consume entre el 20% al 30% de las calorías diarias que ingerimos. Mantenerlo a su máxima potencia es una tarea que implica dieta balanceada y adecuada. La pregunta sería: ¿qué alimentos hacen que nuestro cerebro funcione en óptimas condiciones? He aquí el Top 10 de los alimentos necesarios para que nuestro cerebro funciona a toda maquina.


  1. Triptófano: Aminoácido vital para la fabricación de Serotonina, neuroquímico involucrado con el buen humor (la hormona de la felicidad) y el aprendizaje. Alimentos: Pescado, lácteos, huevos y frutos secos, plátano, pina y aguacate.

  2. Folato: Enzima relacionada con la síntesis de Serotonina. Alimentos: Espinacas.

  3. Tirosina: Participa en la creación de Dopamina y Noradrenalina, químicos relacionados con los procesos de atención. Alimentos: Quesos, huevos y carne.

  4. Colina: Sustancia esencial como suplemento para la producción de Acetilcolina ACh, el cual es un neuroquímico vital en los procesos de consolidación de la memoria. Encuentra más información sobre la Colina enCatálogo de nootrópicos. Alimentos: La soya, el hígado y el huevo son ricos en este componente

  5. Fenilananina: Aunque hay personas hipersensibles, es necesaria para la producción de dopamina, relacionada con el control del movimiento y el estado de vigilia. Alimentos: Soya, remolacha y granos.

  6. Ácidos grasos poliinsaturados y Colesterol: Son componentes estructurales de los fosfolípidos que forman las membranas de las neuronas y por lo tanto son esenciales para el buen funcionamiento neuronal. Alimentos: pescados azules y vegetales como maíz, soja, girasol, calabaza, nueces.

  7. L-glutamina: Sirve para construir ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro y tiene un impacto sobre el humor. Alimentos: Carnes magras de origen porcino y res, así como en las semillas de ajonjolí y girasol.

  8. Flavonoides: Relacionados con la reducción del envejecimiento neuronal y mejoramiento de la memoria. Alimentos: Frijoles, el chocolate y el vino tinto.

  9. Ácido alfa lipoico: Poderoso regulador del equilibrio celular, ayuda a las neuronas a combatir el estrés y neutralizar a los radicales libres que dañan nuestro ADN y membrana celular, generando alteración neuronal y finalmente muerte de la misma. Alimentos: Vísceras de animales como riñón, corazón e hígado, así como en vegetales verdes como la espinaca y el brócoli.

  10. Vitamina E: Mejora la actividad neuronal y previene la oxidación de las membranas neuronales. Alimentos: Curry, espárragos, aguacate, nueces, cacahuate, aceitunas y aceite de oliva.

Ya sabes que una dieta sana, es la clave para tener una vida más saludable y optima que te permitirá desempeñarte al máximo de tu potencial.


57 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page