La realidad de la perdida de memoria al envejecer.
Los olvidos ocasionales pueden ser una parte normal del proceso de envejecimiento, pero ¿cómo saber si la perdida de memoria sigue el proceso normal o es un signo de un problema grave? ¿Qué es aceptable y que no lo es cuando se habla de la perdida de memoria en ancianos? Este es él detalle antes de entrar en pánico con la idea de envejecer y perder la memoria y el funcionamiento cognitivo.

A medida que el cuerpo envejece se dan muchos cambios, y el cerebro no es la excepción. Una de las primeras cosas que se notan, es una mayor dificultad para aprender nuevas cosas o adquirir nuevas habilidades, ya que la memoria no trabaja tan bien como antes.
Si bien a las personas mayores se les dificulta hacer ciertas cosas como las harían las personas más jóvenes, cómo pueden ser pruebas de memoria, aún pueden ser mejores en pruebas de vocabulario. Esto significa que él envejecimiento está acompañado de una ligera pedida de memoria pero no de problemas serios.
Comúnmente no es el envejecimiento lo que causa una perdida de memoria grabe. Los factores que afectan la memoria de forma severa incluyen el uso de ciertos medicamentos, un déficit de vitamina B12, el consumo excesivo de alcohol y el estrés. La perdida de memoria por enfermedades como la demencia también es otra causa, y la angustia emocional y la depresión pueden generar perdida de memoria repentina, pero está se puede aliviar fácilmente mediante el contacto con familiares y amigos.
Formas de mantener su memoria funcionando.
Te presentamos algunas formas de mantener tu memoria nítida y funcionado de forma optima.
Planifica tus actividades: usa una agenda para determinar tus actividades pendientes y forma conexiones mentales como vincular actividades importantes con canciones, libros o el nombre de un familiar.

Realiza ejercicio de forma regular: El ejercicio ayuda a mejorar la función cerebral e incluso puede prevenir o retrasar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Desarrolla nuevas aficiones: es importante mantener el cuerpo y la mente activos y comprometidos con una causa, mantente activo en tu comunidad y comparte lo que sabes hacer, con los años has ganado mucha experiencia que tiene mucho valor para los jóvenes.

Evitar el consumo de alcohol: Los estudios sugieren que el consumo de alcohol podría llevar a problemas de memoria con el tiempo y crear el camino para una lesión cerebral permanente.

Buscar alivio de estrés: Es importante buscar ayuda profesional una vez que la ansiedad o la depresión causadas por el estrés se está saliendo de control.
Otro punto a tener en cuenta es el uso de suplementos nootrópicos como NootroGen para promover un estado de salud mental adecuado en personas de la tercera edad. NootroGen promueve un mejor estado de atención y concentración, además evita la mala memoria y mejora el rendimiento cognitivo.
En conclusión, no importa la edad, tu mente siempre puede permanecer activa y fluida.