top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

Cómo afecta la ola de calor tu desempeño.


En esta temporada de calor se esperan temperaturas de hasta 35 ºC en el centro del país, mientras que en las regiones más cálidas se pronostican temperaturas superiores a los 45 ºC, con esto se deben tomar precauciones para evitar ser víctimas de deshidratación e insolación. Pero este no es el único inconveniente, las personas para quienes el desempeño mental es su arma más poderosa en el mundo de competencia global, esta temporada de calor puede tener mayores problemas.

Un estudio publicado en la revista internacional Psychological Research por un equipo de investigadores de la universidad Leiden en Holanda, confirma que una temperatura ambiente que resulte incomoda genera afectaciones a nuestra agilidad mental. Hasta ahora se contaba con conocimiento sobre un favorecimiento del rendimiento cognitivo en tareas complicadas en climas fríos, pero los resultados presentados ha vinculado la memoria de trabajo y la temperatura ambiente.

En este estudio se realizaron 3 pruebas a dos grupos distintos de participantes; uno de los grupos manifestó preferencia por una temperatura ambiental más fría y el segundo grupo por una temperatura media. Las 3 pruebas se realizaron en 3 ambientes distintos: el primero con una temperatura de 25ºC , el segundo a 15ºC y el tercero de 20ºC. Se les pidió que en cada uno de los ambientes realizaran memorizaciones a corto plazo: en la pantalla de una computadora iban apareciendo letras diferentes y tenían que decir si la letra que ellos veían en un momento dado era la misma que habían visto dos pasos antes.

Tras el estudio los sujetos demostraron mayor eficiencia en la habitación donde estaba la temperatura que preferían, por tanto podemos afirmar que la memoria de trabajo de las personas funciona mejor en temperaturas donde estas se sienten cómodas promoviendo la eficiencia y posiblemente también la productividad. Por lo tanto, los resultados confirmaron que la temperatura ambiente influye en la capacidad cognitiva.

Esto explica el porque cuando se realizan actividades que requieren de habilidades cognitivas en lugares con poca ventilación a temperaturas mayores a 28 ºC la sensación de un descenso en el desempeño es frecuente. Algo que es muy común en oficinas y universidades en esta temporada de calor.

Pero que puedes hacer en estos casos; lo primero es buscar ventilar adecuadamente el espacio en el cual te encuentras y mantener una temperatura cómoda, además de mantenerte bien hidratados, es importante despejarte cuando la sobrecarga de trabajo y el estrés comienzan a tener efecto y no desesperarte si algún problema parece demasiado difícil para resolverse, recuerda una buena solución es refrescarte y contar con un nootrópico cono NOOTROGEN para apoyar tu rendimiento mental.

“Manten la mente fría”.

Referencia.

Roberta Sellaro, Preferred, but not objective temperature predicts working memory depletion, Psychological Research, March 2015, Volume 79, Issue 2, pp 282-288.


125 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page