top of page
neurogent-bicol-iso.png

Mejora tu agilidad mental

4 Síntomas de Estrés

Actualizado: 9 oct




Cada mañana al despertar e iniciar nuestro día, comienza la prisa por llegar a tiempo al trabajo y apresurarnos con nuestras responsabilidades.

Esto ni siquiera nos permite disfrutar de un desayuno adecuado sin tener la sensación de estar presionados por terminar con cada bocado.

El estrés nos acompaña durante todo el día y en ciertos momentos es más notorio que en otros, pero muchos no tomamos en cuenta esto debido a que consideramos que los síntomas del estrés son parte de nuestro día, pero ya que nuestro ritmo de vida no disminuirá y por el contrario aumentara, es muy probable que esto nos ocasione problemas mucho mayores.

Muchos estudios han revelado que el estrés nos puede conducir a problemas de salud, en este artículo te revelamos 4 factores que son vitales para identificar si sufres de estrés y puedes estar poniendo en riesgo tu salud:

1. Problemas dermatológicos.

La piel y el sistema nervioso derivan de la misma capa embrionaria por lo cual una alteración nerviosa se manifiesta con mucha facilidad en la piel. El estrés aumenta la producción de radicales libres, debilita el sistema inmune, produce desequilibrios hormonales y afecta la circulación sanguínea lo cual impide la eliminación de toxinas causando problemas en la piel que pueden ser manchas, urticaria o acné.

2. Problemas de atención, memoria y concentración.

Uno de los problemas ocasionados por el estrés es el insomnio, en muchas ocasiones debido al estrés excesivo no es posible conciliar el sueño por lo cual no se puede lograr un descanso adecuado que permita al cerebro recuperarse de la carga de trabajo realizada durante el día. Esto ocasiona una disminución gradual en las funciones mentales básicas, ocasionando falta de concentración y atención así como perdida de memoria, las cuales se incrementan con el paso del tiempo debido a la falta de descanso.

3. Dolor de cabeza.

Una razón muy común por la que aparecen dolores de cabeza es por estrés y por acumulación de tensiones, principalmente en la zona del cuello, las cervicales y los hombros.

El dolor de cabeza por estrés se siente con mayor intensidad en las sienes y en el centro de la cabeza y su duración puede ir desde unos pocos minutos hasta varias horas e incluso días. Lo común es iniciar con molestias poco duraderas que se deben tratar cuanto antes.

Aquellas actividades que requieren mantener una sola posición durante un intervalo prolongado de tiempo, predisponen a este tipo de dolores de cabeza. Es importante tomarse un descanso y hacer algunos movimientos que aflojen el cuello y los músculos de los hombros y espalda para relajar y disminuir tensiones.

4. Problemas gastrointestinales.

La gastritis nerviosa provocada por estrés se caracteriza por un ardor agudo en el estómago, acompañado por acidez y un persistente sabor amargo en la boca. Puede presentar dolor estomacal y malestar general.

Estos síntomas están relacionados con ansiedad, nerviosismo, estado de tensión prolongado y dolor en el pecho debido a la ansiedad. Estos factores producen inflamación en el estómago. Este problema debe ser tratado de inmediato, ya que la gastritis nerviosa puede generar ulcera gástrica la cual es un problema de salud grabe.

Ahora que has identificado algunos de los factores que están relacionados con el estrés es importante que mejores tus hábitos diarios para evitar el estrés y tratar de mantener un ritmo de vida relajado que te permita evitar problemas de salud.




178 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

¡Gracias por integrarte a nuestro newsletther!

bottom of page