Seguridad y eficacia de los Nootrópicos.

Los nootrópicos son sustancias que ayudan al cerebro a mejorar su desempeño durante los procesos cognitivos; ya sea para recordar la información necesaria en un examen, mantenerse concentrado cuando se realiza un trabajo complicado, generar ideas creativas para resolver problemas y en casos donde se requiere de protección a los daños que puede ocasional el exceso de trabajo o estrés.
Sin embargo, estas sustancias están sujetas a controversia debido a la denominación de drogas inteligentes, termino dado por su capacidad para mejorar las habilidades cognitivas. El término droga en muchos países de Latinoamérica se ha relacionado con sustancias de uso ilegal y que proporcionan efectos psicotrópicos alterando el funcionamiento físico y mental de las personas. Pero en realidad el término droga se emplea dentro de la farmacéutica para denominar a cualquier sustancia que tenga un efecto conocido sobre el organismo humano, entrando en esta categoría desde un analgésico para el dolor de cabeza hasta un medicamento especializado.
Sobre los nootrópicos, estos son sustancia de seguridad y eficacia comprobada, para que una sustancia pueda denominarse nootrópico debe cumplir con la característica de generar efectos de mejora cognitiva sin generar afectación a la salud de la persona que los consume y no generar adicción o ansiedad una vez que se dejen de consumir.
Algunos de los nootrópicos tienen la función de mejorar el aporte de nutrientes al cerebro como el oxígeno y glucosa, que son los principales elementos que requieren las neuronas para funcionar, este es el caso del Piracetam y el Ginkgo Biloba. Otros funcionan regulando la cantidad de neurotransmisores presentes durante los procesos de sinapsis, los cuales conectan a las neuronas y regulan el funcionamiento del cerebro, como es el caso del Noopept y la Citicolina, todos estos efectos no generan daños en el organismo y mejoran la habilidad mental.
Los nootrópicos son seguros y eficaces, además de contar con un amplio número de usuarios que han comprobado sus efectos. En las últimas semanas se ha creado controversia debido a que los medios de comunicación masiva han tomado este tema como moda presentando casos ficticios donde aseguran que las “drogas inteligentes” pueden causar daño a los consumidores, sin embargo, se debe mencionar que los verdaderos nootrópicos no causan ningún daño, trastorno al organismo, cambios de humor o adicción, y que en caso de que esto suceda, no se trata de un nootrópicos, se trata de una sustancias que se quieren hacer pasar por nootrópicos.