Los Nootrópicos
Un modo de estimular la mente y ayudar a mejorar tu memoria, concentración e inteligencia.

Cuando uno escucha el término de "Nootrópico" puede que se encoja de hombros y ponga una enorme cara de “¿Qué?”. Pero si nos dicen "Drogas Inteligentes" empezamos a entender a que nos referimos. En este caso, el uso del término droga se hace solo para indicar el uso correcto, ya que esta palabra hacer referencia a cualquier sustancia que tiene un efecto sobre el organismo y la psique, en este caso el mejoramiento de los procesos neuronales.
Cuando hablamos de Drogas Inteligentes o Nootrópicos, hacemos referencia a aquellas sustancias cuyo objetivo es potenciar el rendimiento intelectual y estimular la memoria, y no solo hablamos de fármacos, sino, de todos aquellos suplementos y productos como pueden ser nutrientes, plantas y complejos vitamínicos.
Son muchas las personas que, ante el hecho de tener que pasar largas jornadas de estudio o trabajo recurren al uso de estas sustancias para reducir la fatiga (estudiantes, profesionistas y trabajadores), aumentar la memoria, la concentración y aguantar más tiempo despierto.
Los estimulantes son las sustancias preferidas por los estudiantes, por su capacidad para aumentar la vigilia, la euforia, dan la sensación de reducir la fatiga, consiguen relajar la musculatura bronquial, además de proporcionar un mayor aporte sanguíneo al músculo. Sin embargo, estos no son considerados nootrópicos debido a sus posibles efectos secundarios y el que pueden causar adicción. Los efectos de un suplemento nootrópico se manifiestan al mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo, pero no generar estados de euforia ni adicción.
Para que un suplemento sea considerado nootrópico debe generar nulos efectos secundarios y ser inocuos para el organismo. En lo que se refiere a fármacos hay que hacer especial atención a lo que se toma y como se toma. La gran mayoría son legales y sin receta médica, pero siempre se es recomendable recibir asesoramiento profesional.
Se debe de tomar en cuenta que independientemente del uso de los nootrópicos el tener adecuados hábitos de sueño y alimentación son muy importantes para lograr tener el máximo rendimiento. Los alimentos aportan los nutrientes necesarios para que nuestra mente trabaje de forma adecuada, y el cumplir con un tiempo adecuado de sueño le permite a nuestro cuerpo recuperarse de las tareas realizadas durante el día.
Al dormir nuestro cerebro sigue trabajando, aumenta su rendimiento, la memoria mejora y hasta puede aumentarse la creatividad.
Nota: Algunas personas comentan que la mezcla de algunos suplementos nootrópicos genera mejores resultados que el uso de un único nootrópico, sin embargo esto no se recomienda. Ya que a pesar de su seguridad no se puede garantizar que la ingesta indiscriminada pueda generar efectos diferentes a los esperados.